domingo, 13 de marzo de 2016

Estequiometría.

La estequiometría es una herramienta fundamental para resolver problemas numéricos relacionados con las ecuaciones químicas. Ésta estudia cuantitativamente los reactivos y productos. Para esto se debe tener muy en cuenta el balanceo de las ecuaciones químicas.

El método general para resolver problemas estequiométricos es:

1. Escribir una ecuación balanceada de la reacción.
2. Convertir la cantidad conocida del reactivo en moles.
3. Utilizar la relación molar de la ecuación balanceada para calcular el número de moles del producto formado.
4. Convertir las moles del producto en gramos.

Este se denomina método mol. 


Para realizar cálculos estequiométricos se debe tener en cuenta:


Reactivo limitante: es el reactivo que se consume primero en una reacción.
Reactivo en exceso: es el reactivo presente en mayor cantidad que la necesaria para reaccionar con el reactivo limitante.
Rendimiento de la reacción:
Rendimiento teórico: cantidad de producto que se obtendrá si reacciona todo el reactivo limitante.
Rendimiento real: cantidad de producto que se obtiene en una reacción.
Porcentaje de rendimiento:   %rendimiento: rendimiento real / rendimiento teórico * 100%

Por medio de este link podrán practicar cálculos estequiométricos:

¡Que lo disfruten¡






No hay comentarios.:

Publicar un comentario